MEGALITOS DE LOS MONTES URALES, RUSIA
MEGALITOS DE LOS MONTES URALES, RUSIA
Desde siempre se ha prestado gran atención a la variedad de magníficas estructuras megalíticas de todo el mundo. Sin embargo, es muy poco lo que se conocer con respecto al misterioso e impresionante conjunto de estructuras pétreas ubicado en los montes Urales rusos. Numerosos megalitos con muchas formas diferentes, entre los que se incluyen dólmenes, menhires y un gran complejo de culto megalítico en la isla Vera. Si bien la estructura y la ubicación de los cientos de estructuras megalíticas se han evaluado, poco se sabe sobre su origen y la cultura que los construyó.
Unos monumentos líticos que se extienden a través de un total de 2.500 km, encontrándose, incluso, a lo largo de la frontera norte de Kazajstán. Pero es que además continúan hasta más lejos, como la isla Vaygach y la isla de Nueva Zembla.
Los rusos ven a los Urales, cuyo pico más alto es el Narodnaya con sus 1.895 metros, como una «caja del tesoro» de recursos minerales entre los que destacan hierro, cobre, oro, malaquita, alejandrita y otros valiosos recursos. Pero es que, además, en la región de Sverdlovsk Oblast, en los Urales Medios, se pueden encontrar numerosos dólmenes. Según las descripciones convencionales, un dolmen es un tipo de tumba megalítica de una sola cámara. Sin embargo, en realidad no existen pruebas que indiquen que fueran construidos inicialmente como tumbas. Más bien, parece ser que las civilizaciones posteriores decidieron usarlos para este propósito. Los dólmenes están compuestos generalmente por dos o más piedras verticales que soportan una piedra plana y horizontal en su parte superior.
Según Cuentan las Leyendas, Misteriosas Mujeres Construyeron los Megalitos de Portugal
Científicos demuestran la relación entre los megalitos británicos y los movimientos del Sol y de la Luna
Algo más que piedras: la energía electromagnética canalizada por los monumentos megalíticos
Científicos demuestran la relación entre los megalitos británicos y los movimientos del Sol y de la Luna
Algo más que piedras: la energía electromagnética canalizada por los monumentos megalíticos
Los dólmenes de los Urales se consideran pequeños en comparación con otros y, además, hay una cierta variación entre dichos dólmenes, que de hecho muestran dos estilos distintos. Así, los dólmenes de placas de piedra se crean por medio de un montículo de piedras que posee una cámara adjunta. Estos por lo general presentan un patio cuadrado al frente y, a veces, están rodeados de piedras más pequeñas. Por su parte, los dólmenes de canto rodado se construyen con grandes rocas, formando una cámara que, a su vez, está cubierta por una o varias piedras planas. Asimismo, existe alguna que otra variante en la estructura de los dólmenes de canto rodado, pero todos poseen dos entradas: una principal lateral y otra más pequeña entre los cantos rodados.
Por otro lado, los menhires son los megalitos más típicos que pueden encontrarse en los Urales. Un menhir es una sola piedra vertical. Los menhires que se encuentran en los Urales incluyen tanto monolitos como agrupaciones. Algunos de los grupos de menhires están dispuestos en filas de 13 a 18 metros de largo. Una singular estructura de forma circular fue descubierta en la localidad de Akhunovo, en Bashkiria: ocho menhires dispuestos formando un círculo de aproximadamente 25 metros de diámetro.
Mientras que dólmenes y menhires son estructuras increíbles y misteriosas, los hallazgos más sorprendentes en los Urales los constituyen los megalitos de la isla Vera en el lago Turgoyak, denominados Megalito Número 1, Megalito Número 2, Megalito Número 3, Vera Island 9, y Vera Island 4.
El Megalito número 1 es la mayor estructura megalítica de la isla, con sus dimensiones de 16x9 metros. Orientada hacia el oeste, presenta un largo vestíbulo, una sala central y dos cámaras, con un pasillo de conexión. Incluye ventanas y esculturas de toros y lobos. Se especula que sirvió como templo en algún momento.
El Megalito número 2 fue encontrado tallado en una pendiente rocosa, cubierto por una estructura de montículo. Orientado al norte, contiene dos cámaras conectadas por un pasillo. En cuanto al Megalito número 3, está formado por grandes rocas y dispone de un pozo cuadrado, excavado en la roca central. Se halla cerrado por losas de piedra verticales de gran tamaño.
fte: ancient origins
fte: ancient origins
Comentarios
Publicar un comentario