LA FLOR DE LA VIDA EN EL TEMPLO DE OSIRION, ABYDOS


Publicado por Xiomara Leonburgos3 de abril
LA FLOR DE LA VIDA EN EL TEMPLO DE OSIRION, ABYDOS
grabada con láser?
La Flor de la Vida es el nombre que se da a una figura geométrica incluida en lo que se denomina Geometría Sagrada. Compuesta de 19 círculos completos del mismo diámetro y 36 arcos circulares que forman un conjunto de forma hexagonal, el cual se incluye a su vez en un círculo mayor. Los 19 círculos completos pequeños de la figura se solapan creando patrones radiales simétricos similares a flores.
Este motivo y muchos semejantes, han sido empleados en el antiguo Egipto y en multitud de lugares de todo el mundo, como arquetipo geométrico fundamental de la creación y del conocimiento. En ese contexto, su imagen era considerada como geometría sagrada y fue representada y venerada por las civilizaciones antiguas de todo el mundo. La podemos encontrar en la ciudad prohibida en la China, está presente en la cultura religiosa de la Inda, en Masada en Israel, en el Monte Sinaí, en México, en templos de Japón, Libia y España, entre muchos otros lugares. Incluso ha sido representada con gran perfección en varios de los círculos en las cosechas en Inglaterra. Para los místicos modernos, La Flor de la Vida, es el símbolo más significativo de la Geometría Sagrada. Dentro de ella se encuentra codificada la huella o patrón de toda la creación. Para los Kabalistas, es la estructura base del Árbol de la Vida y en ese sentido su estudio, nos permite comprender la naturaleza de dios.
Representaciones de La Flor de la Vida en diferentes partes del mundo antiguo: India, España, Sumeria, China, Crop Circles
Fuente: Teohua. La Flor de la Vida
Dentro de las creencias esotéricas, la “Flor De la Vida” contiene los patrones de la creación, como eran al emerger la vida del “Gran Vacío”. De acuerdo con Drunvalo Melchizedek, experto en geometría sagrada, la Flor de la Vida contiene dentro de sus proporciones, todos y cada uno de los aspectos de la vida que existen. Contiene cada fórmula matemática, cada ley de la física, cada armonía de la música, toda forma de vida biológica. Contiene cada átomo, cada nivel dimensional, absolutamente todo lo contenido en los universos con forma de onda.
Pues bien, aquí viene lo extraño, ya que este dibujo se encuentra en un pilar de granito rosa de 100 toneladas, ubicado en medio del Templo de Osirion en Abydos en Egipto. Se desconoce hace cuántos años están estas inscripciones, aunque algunos catedráticos sugieren que tienen más de 6.000 años, según lo cual habría sido impresa alrededor del 4.000 a.C. Despierta suspicacia que este hallazgo no aparezca registrado en prácticamente ningún libro de historia, ni se le menciona en la arqueología ortodoxa. ¿Por qué no aparece en los libros?. ¿Por qué la egiptología tradicional no lo menciona?. La razón es simple; porque este gráfico no está esculpido, no está grabado con aguafuerte en la roca, ni dibujado de alguna forma, este gráfico está quemado, QUEMADO CON ALGO PARECIDO A UN LÁSER.
Incluso hoy después de 6.000 años se aprecia perfectamente
En este punto debo dejar en claro, que algunos investigadores se oponen a la conclusión del Láser, y afirman que no es más que una figura pintada en la pared con ocre, una variedad de arcilla rica en hematites. Afirman los escépticos que para aplicarlo sobre la pared, posiblemente utilizaron un artilugio a manera de compás. Sin embargo surgen algunas preguntas: ¿cómo se logra con una pintura basada en ocre ordinario, que el dibujo permanezca casi perfecto por más de 6000 años?. Siendo tan simple la explicación que descarta cualquier misterio, ¿porqué la arqueología tradicional, la ha mantenido prácticamente oculta para el público en general?.
Ahora, si es verdad que la figura de la flor de la vida está quemada con algún tipo de tecnología similar al láser, cómo se explica que una civilización de hace 6.000 años, que escasamente poseía herramientas de piedra y cobre, fuese capaz de "quemar" esta figura en dura piedra de mármol?. ¿Y por qué coinciden tantas culturas antiguas en la veneración por esta figura, al considerarla punto central de toda la creación?. Ya estudiaremos en profundidad este símbolo, cuando nos adentremos en el análisis de la Geometría Sagrada en próximos capítulos.
Fuentes:
Wikipedia. La Enciclopedia Libre. La Flor de la Vida.
http://es.wikipedia.org/wiki/Flor_de_la_Vida
Omniverso Fractal. Geometria Sagrada – Drunvalo Melchizedek
http://djxhemary.wordpress.com/…/geometria-sagrada-drunval…/

Comentarios

Entradas populares