ARQUEOLOGÍA: EL DISCO TRIBULADO DEL PRÍNCIPE SABU
En organismos oficiales se dice que se trata de un florero (?), lo cierto es que no se sabe lo que es ni para qué lo usaban. Lo cierto es que arreglando una polea de mi lavadora observé que es exactamente igual que ésto. Supongo que en aquella época no tenían lavadoras, pero sí usaban poleas...
Haciendo excavaciones en 1936, en la zona arqueológica de sakkara, descubrió la tumba del príncipe sabu. Él era el hijo del Faraón adjuib, gobernador de la dinastía i (3,000 A.C.).
Haciendo excavaciones en 1936, en la zona arqueológica de sakkara, descubrió la tumba del príncipe sabu. Él era el hijo del Faraón adjuib, gobernador de la dinastía i (3,000 A.C.).
Entre los utensilios de los objetos funerarios que se extrajeron, la atención de emery fue poderosamente dibujada por un objeto que inicialmente definió en su informe sobre las grandes tumbas de la dinastía i como: "... un contenedor en forma de esquisto bowl...".
Años más tarde, en su obra anteriormente mencionada, Egipto arcaico, comentó sobre el objeto con una palabra que resume perfectamente la realidad de la situación y la incomodidad que causa el objeto; "cachibache" (un pequeño agujero que amenaza con convertirse en un agujero mucho más grande) "...
Una explicación satisfactoria aún no se ha obtenido en el peculiar diseño de este objeto...".
Este objeto es de aproximadamente 61 centímetros de diámetro, y 10.6 centímetros de altura en el centro. Está hecho de esquisto, una roca muy frágil y delicada, que requiere un tallado muy laborioso.
Su forma se asemeja a la de un plato o una rueda de dirección cóncava de un coche, con una serie de tres cortes o "Palas" curvas que se asemejan a la hélice de un barco, y en el centro, un orificio con una llanta que actúa como el exterior Receptor de algún eje de una rueda o algún otro mecanismo desconocido, dispuesto a girar.
Como es bien sabido por todos, la posición oficial mantenida por la egiptología con respecto a la apariencia y el uso de la rueda por parte de los egipcios, es muy clara y no deja espacio para la duda. La Introducción de la rueda en Egipto nos aseguran, coincidió con la invasión de los hicsos al final del imperio medio, en 1640 B. C.,
Comentarios
Publicar un comentario